The Infonomics Letter – Diciembre de 2013


Ojo al Futuro

Bienvenido a la última Infonomics Letter de 2013 y  cierre de otro año.

Antes de hacer cualquier otra cosa, quiero desear a todos y cada uno de mis lectores, más de 2500 en más de 50 naciones, de todo el gozo y la paz de la temporada de Navidad y un Año Nuevo más feliz y próspero.

Voy a tomar un descanso de tres semanas durante las cuales voy a rejuvenecer, disfrutar el tiempo con amigos y familia, y hacer el trabajo tan necesario en nuestra casa de tenerla lista para la venta, para que podamos pasar a nuestra pequeña granja, donde Infonomics continuará sirviendo al mundo desde un entorno totalmente rural. Yo también, como se puede leer a continuación, tendré algo de tiempo para concluir un nuevo libro.

Hay seis elementos importantes en esta Letter:

  • Anuncio de mi próximo libro: Digital Leadership Manifesto
  • Anuncio de un programa de educación con la Sociedad Australiana de Computación en el primer trimestre de 2014
  • Una nueva investigación y orientación sobre las competencias para el gobierno de TI por directores de empresa
  • Una nueva investigación y un curso universitario sobre gobierno de TI en Uruguay.
  • Publicación de un nuevo estándar para Australia / Nueva Zelanda para el gobierno de los proyectos posibilitados por TI
  • Reconocimiento de los que me ayudan.

Accede al texto completo en formato pdf

Anuncio publicitario

The Infonomics Letter – Julio de 2013


Vuelta al Trabajo

Hola y bienvenidos a la Carta de Infonomics sobre Liderazgo Digital y Gobernanza de la TI de julio de 2013.

¿Se perdió las cartas de mayo y junio? ¡Yo también! A veces ocurre que la presión del esfuerzo necesario para algunas actividades ocasiona que otras – normalmente las que no generan ingresos – se dejen de lado por un tiempo. Esta es la mayor pausa desde 2008 y espero que sea la mayor pausa que tengamos. Si usted no está seguro de la causa de su súbita (re)aparición en la lista de correo, puede serle útil La Gran Depuración de los Contactos.

A principios de 2013 comencé a explicar el concepto de Liderazgo Digital. Es un tema que parece merecer una importante investigación, y sobre él se centrará mi atención en el futuro próximo. Investigaré y examinaré detenidamente mucho material y luego ordenaré los pensamientos que están ocupando gran parte de mi limitada capacidad mental. Me gustaría conocer, también desde el principio, sus pensamientos. La información no estructurada de entrada es bienvenida y seguramente habrá una encuesta en las próximas semanas. A medida que investigo el Liderazgo Digital, comprendo mejor la extraordinaria dependencia respecto de la TI que parece típica en las organizaciones que están alterando bruscamente los mercados establecidos y fijando nuevas normas sobre el desempeño, el servicio y la competitividad. Cuanto más avanzo, más me asombro de una paradoja que está apareciendo. La llamo “Desnudando a la Empresa de sus Capacidades”, y la investigaré el próximo mes.

Sigue leyendo

The Infonomics Letter – Abril de 2013


Temas para el debate

Se dice que una de las causas por las que tenemos dificultades con la tecnología de la información es su relativa juventud. No hemos tenido tiempo para aprender cómo usar y gestionar la tecnología de la información. Por el contrario, en los sectores de finanzas y recursos humanos, ha habido mucho tiempo para aprender y desarrollar los roles y conductas que se necesitan por toda la organización. El debate es una herramienta esencial para aprender. En él exploramos las cuestiones desde varios puntos de vista. Teniendo en cuenta la realidad de que la tecnología de la información es, ahora y en el futuro, un recurso crítico para  negocios, gobiernos y la sociedad, es importante que busquemos ese debate sobre un amplio abanico de asuntos que parecen no resueltos del modo que planeamos, construimos y ejecutamos organizaciones capacitadas por la TI.

Esta Carta de Infonomics aborda tres áreas de debate.

Sigue leyendo

The Infonomics Letter – Marzo de 2013


¡Hito Importante!

Saludos y bienvenidos a la Carta de Infonomics sobre Liderazgo Digital y Gobernanza de la TI para marzo de 2013.

Hace cinco años que se concluyó ISO 38500, para su publicación como norma internacional, y ocho años desde la publicación de la original AS 8015.Vimos a Sir Peter Gershon referirse a AS 8015 en su revisión del uso de la TI por el Gobierno y pensamos que señalaría su primera gran adopción, pero aún seguimos esperando. Varios países han adoptado ISO 38500 como una norma nacional.

En todo el mundo ha aumentado el interés por la guía que ofrece, pero no ha habido ningún paso importante para su adopción. Sabemos que hay organizaciones (ayudamos a algunas de ellas) que usan la norma para guiar sus propias actividades, pero ninguna lo contará, porque les da una ventaja competitiva. Hace un tiempo encontré una pequeña consultora que ha construido su propia metodología a partir de ISO 38500 y de mi libro Bailando el Vals con el Elefante, para ayudar a sus clientes. Uno de ellos me recomendó en LinkedIn.Y entonces, el Gobierno de Victoria decidió una nueva estrategia sobre TIC que exige la gobernanza de TI como buena práctica y cita ISO 38500 en la misma frase. Puede ser un indicio para la adopción generalizada de la norma en Australia. ¡Pero ahora hemos visto que Sudáfrica lleva varios meses de delantera a Victoria! En lo que creo que es un importante logro, el Gobierno de Sudáfrica ha adoptado e implantará, en todo el gobierno, un nuevo modelo de gobernanza de la TI que tiene ISO 38500 como núcleo. Hay una extensa revisión del material publicado en Instrucción Clara y Concreta.

Sigue leyendo

The Infonomics Letter – Febrero de 2013


Más Liderazgo Digital

Hola y bienvenidos a Infonomics sobre Liderazgo Digital y Gobierno de TI para febrero de 2013.

Somos tan dependientes de la tecnología hoy en día, ¿no? Quítela aunque sea por unos momentos, y muchas veces somos impotentes. Tuvimos una de esas experiencias en Infonomics el 28 de febrero – el día que debería haber enviado por correo esta carta. El árbol no era tan viejo, en realidad – tal vez 25 años. Era alto y saludable. Había sobrevivido a la sequía severa, y nuestra reciente sequía. Pero esta semana, llovió – largos períodos de lluvia constante, que cambió el suelo de dureza como concreto a algo muy distinto – algo que ofreció poca resistencia a cualquier fuerza. Luego vino el viento sur – no es fuerte, pero persistente. Puede que haya habido una ráfaga. Ese árbol magnífico graciosamente se derrumbó sobre las líneas de alta tensión adyacentes, y al mismo tiempo a los residentes de la zona se les recordó una vez más que la naturaleza tiene una manera de prevalecer. La jornada de trabajo cesó inmediatamente, y la producción de Infonomics fue aplazada hasta la restauración del suministro de electricidad.

El mes pasado, he abierto un nuevo tema para Infonomics Letter, y un campo nuevo para mi trabajo – con un mayor enfoque en el liderazgo Digital. Es cada vez más evidente para mí que las organizaciones que están ganando en la transición a la era digital son los que tienen un equipo de que entiende el liderazgo Digital y no dependen totalmente de la idea innovadora de su máximo responsable especialista en TI. En Liderazgo Digital y el CIO, le sugiero que muchos comentaristas de la industria de TI están ladrando al árbol equivocado cuando argumentan que el CIO es el principal motor para la transformación digital.

Sigue leyendo

The Infonomics Letter – Enero de 2013


Liderazgo Digital

Hola y bienvenidos a Infonomics Letter sobre Liderazgo Digital y Gobierno de TI de enero de 2013.

Bueno, el mundo no se acabó en diciembre como algunos habían previsto – al menos, no para todos nosotros. Pero para HMV, una marca icónica conocida en todo el Reino Unido y en algunas otras partes del mundo, la historia no es tan buena. HMV ha sucumbido a los nuevos tiempos, incapaces de sostenerse en un mercado cambiante – un mercado que ha visto nuevos competidores y nuevas formas de competencia. HMV no es la primera – de hecho, tiene un compañero en el anuncio casi simultáneo que el brazo británico de Blockbuster también está en problemas – y no será la última. Sin embargo, hay algunos aspectos de la insuficiencia de HMV que resuenan porque es un negocio que tuvo muchas alertas tempranas, sin embargo, sus dirigentes decidieron rechazar las advertencias en lugar de actuar sobre ellas. Lo mismo sucedió con el grupo editorial Fairfax en Australia. En el caso de HMV, un blog revela que fue el CEO quien rechazó la advertencia. En el caso de Fairfax, fue el consejo de administración. En tanto, la falta de reconocimiento de las señales de advertencia y tomar acción fue, con bastante claridad, una falla en la parte superior – un fracaso de liderazgo Digital.

Sigue leyendo

The Infonomics Letter – Diciembre de 2012


Nuevos Horizontes

Hola y bienvenidos a Infonomics Letter de diciembre de 2012. Algunas personas pensaban que el mundo terminaría hoy, pero tal vez en su lugar nos encontramos en el umbral de un cambio trascendental en muchos niveles. Creo que 2013 va a ser un año muy importante ya que el mundo continúa adaptándose a los cambios producidos por la tecnología, y las nuevas fuerzas que comienzan a aparecer.

Las redes sociales ya han causado grandes cambios, pero muchas organizaciones todavía están luchando para llegar a un acuerdo con ellas. Recientemente, un miembro del Instituto Australiano de Directores de Empresa preguntó en Linked In «¿Deben los directivos ser entrenados en la gestión  de los riesgos de los medios sociales y el gobierno»? Medios Sociales: Oportunidad de Gobierno ofrece algunas ideas.

Sigue leyendo

The Infonomics Letter – Noviembre de 2012


Indagando a fondo

Hola y bienvenidos a Infonomics Letter de noviembre de 2012.

Este mes está dominado por la última entrega de la serie de preguntas muy populares para los directores. Las pregunta ya se reproducen con permiso en otras revistas, y los especialistas conocedores las están utilizando para explorar tanto TI, así como construir habilidades más fuertes en la sala de juntas. En esta última entrega, nos fijamos en once preguntas para indagar sobre el desempeño operacional y el riesgo asociado con el uso de TI. Mientras las lees, pregúntate qué tan bien tu organización cumple con el perfil deseado.

Sigue leyendo

The Infonomics Letter – Octubre de 2012


Promoción de la Causa

Hola y bienvenidos a Infonomics Letter de octubre de 2012.

Ha sido un largo tiempo desde el inicio – y estoy muy contento de anunciar que la traducción al español de Waltzing with the Elephant está oficialmente a la venta.

Hay nuevas páginas en Infonomics que permiten a los que prefieren el idioma español para aprender sobre el libro, y comprarlo. Hay más detalles en Elefantes españoles.

Sigue leyendo

Gobierno Corporativo de TI – Bailando el Vals con el Elefante (ISO 38500)


Bailando el Vals con el Elefante es la versión en español de Waltzing with the Elephant. Después de una intensa revisión de la traducción preparada por Juan Pardo, estamos encantados de anunciar que la versión española ya está disponible para su compra en la tienda de Infonomics.

El precio de la edición digital (PDF) es idéntico a la versión original en inglés. En esta etapa, sólo se ofrece la edición digital – los gastos de envío militan en contra de la viabilidad de enviar las ediciones impresas de Australia a las naciones de habla española.

Ya ampliamente adoptado en el mercado global, con la edición en español el elefante ha ganado elogios adicionales de un líder de alto perfil en los círculos políticos y de negocios españoles. Manuel Pimentel Siles, quien es presidente de la Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC) ha escrito un prólogo para la edición española en la que se hace eco de los mensajes de los principales asesores de juntas australianos, que hacen hincapié en que se trata de un libro para líderes de negocios escrito en su idioma.

Para la comodidad de aquellos cuyo idioma principal es el español, hemos presentado partes clave de la información y la tienda Infonomics en español, así como en inglés (el prólogo sin embargo no está disponible en inglés). También hay una vista previa gratis de 65 páginas de la traducción al español.