Liderazgo digital, mucho más que liderazgo de Tecnología – por John Thorp


Digital Leadership – Much More Than IT Leadership, John Thorp | 21 de mayo 2014

Ha habido mucha discusión en los últimos tiempos sobre quién debe ser el responsable de la «digitalización». El rol del CIO está siendo cuestionado continuamente, sobre todo en la relación con el CMO (Chief Marketing Officer), y está apareciendo una nueva posición, el CDO (Chief Digital Officer). Y, por supuesto, no nos olvidemos del CTO (Chief Technology Officer). Un post reciente de Michael Krigsman describiendo la pirámide de Intel de liderazgo y transformación de TI, me hizo pensar nuevamente sobre esto. La pirámide, que se muestra a continuación, es una brillante y simple descripción de cómo debe evolucionar el liderazgo digital (en mis palabras) de una «fábrica» operacional a un socio de negocios a un líder transformacional.

Como dice Michael Krigsman, «La pirámide refleja la compleja realidad de las relaciones de TI / negocio y la necesidad de TI entregar en varios niveles al mismo tiempo.» Esto me recordó las discusiones que tuve en Nueva York el mes pasado en el Instituto de Innovación de Valor (IVI) en la cumbre de primavera en torno a su marco de trabajo IT Capability Maturity (IT- CMF). La discusión se centró en torno de la economía digital, y el hecho de que las organizaciones están adoptando una visión cada vez más centrada en el negocio de TI, con el cambio de enfoque de la entrega de la «T» hacia el uso de la «I». La tecnología en sí, cómo se entrega, cómo se utiliza y por quién, están cambiando a un ritmo cada vez mayor. Y esto está acabando con las funciones y responsabilidades de TI y las funciones de negocio, y dando lugar a un replanteamiento fundamental de cómo se entrega TI, como se usa y administra, y las capacidades que se requieren para garantizar y asegurar que el uso de la tecnología contribuye a crear y sostener valor del negocio.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Economía Digital – La transformación del gobierno y el liderazgo – por John Thorp


Transforming governance and leadership for the digital economy, Por John Thorp, 01 de mayo 2014

La economía digital no es principalmente acerca de la tecnología, ni es sólo acerca de la economía. Sí, está siendo formada y posibilitada por el cambio tecnológico cada vez más rápido y significativo. Y, sí, va a tener un impacto económico significativo. Pero es mucho más que eso. Es parte de una revolución digital más amplia. Una donde, como en el caso de la revolución industrial, veremos cambios sísmicos no sólo en tecnología, sino también en la naturaleza de nuestra vida, nuestro trabajo, nuestras empresas – grandes y pequeñas, públicas y privadas, y nuestras sociedades. Un cambio que no sólo cambiará la naturaleza de los productos y servicios y la forma en que se desarrollan y entregan, sino también cómo gobernamos y administramos nuestra vida, el trabajo, las empresas y las sociedades.

La tecnología se está incrustando en todo lo que hacemos como individuos, empresas y sociedades, y, de hecho, nos estamos volviendo cada vez más integrados en la tecnología que todo lo hace. Si vamos a cumplir con la promesa de la revolución digital, tenemos que reconocer que la forma en que hemos gobernado y administrado la tecnología en el pasado ha demostrado ser tristemente inadecuada, y que de continuar en este camino va a ser un gran impedimento para cumplir esa promesa. El gobierno de TI ha sido un tema de mucha discusión en las últimas dos décadas. Por desgracia, la mayor parte de la discusión se ha centrado en la tecnología, el costo de la tecnología, los proyectos de TI, y en general se duda del valor que la tecnología y la función de TI entregan a la empresa. A pesar de toda esta discusión, no mucho ha cambiado materialmente o ampliamente en los últimos 50 años, entre ellos:

Sigue leyendo

Gobierno de Tecnología – Asociación para el valor en el universo digital, un llamado a la acción – por John Thorp


Partnering for Value in the Digital Universe – a Call to Action, John Thorp, 02 de abril 2014

La Tecnología en sí misma es sólo un costo – es la forma en que la empresa usa la tecnología y gestiona el cambio que la tecnología posibilita y da forma, lo que determina si contribuye al valor del negocio. Durante las últimas décadas, la forma en que usamos la tecnología – y quién la utiliza, ha cambiado drásticamente. Sin embargo, una cosa que no ha cambiado es el cuestionamiento continuo del valor recibido de nuestras inversiones que implican tecnología. A medida que nos adentramos en un universo cada vez más digital, nunca ha habido un momento más crítico para abordar esta cuestión.

Como ya he comentado en una entrada anterior «La economía digital y la parálisis del valor de TI«, mientras las juntas directivas, los ejecutivos de negocios y gerentes de líneas de negocio sigan considerando esto como un problema de la tecnología, y no acepten la responsabilidad y la rendición de cuentas adecuada, y el CIO y la función de TI, entienda que su responsabilidad y rendición de cuentas termina con la entrega de la capacidad de la tecnología, o no están dispuestos a «dejarla ir», muchas veces porque no tienen confianza en los gerentes de la línea de negocio para hacer el trabajo, vamos a seguir estando muy lejos de alcanzar el pleno potencial del universo digital.

Sigue leyendo

Estrategia Digital – La economía digital y la parálisis del valor de TI – por John Thorp


The Digital Economy and the IT Value Standoff, por John Thorp, 11 de febrero 2014.

La emergente economía digital y la promesa y desafíos que trae, incluyendo la necesidad de cambiar el enfoque más allá de la reducción de costos hacia la creación de valor, están agregando combustible a la interminable discusión sobre el rol de la función de TI y el CIO. Hay cuestionamiento de la propia necesidad y/o nombre de la posición y la función que llevan. Las discusiones sobre la necesidad de un CDO (Chief Digital Officer), la denominada batalla entre el CMO y el CIO por el «presupuesto de TI», y otros temas similares proliferan hasta la saciedad. Desafortunadamente, la mayoría, aunque no todas estas discusiones, parecen estar hablando de la tecnología en sí, junto con los correspondientes presupuestos de poder y egos, dentro de un contexto organizacional de silos tradicionales. Esto es parecido a cambiar las sillas de lugar en el Titanic, o poner lápiz labial en un cerdo – ¡es hora de ir más allá de eso! Como la tecnología ya se incrusta a través de todo lo que hacemos, y estamos cada vez más integrados con la tecnología que todo lo hace, tenemos que reconocer que la forma en que hemos gestionado la tecnología en el pasado será un gran impedimento para el cumplimiento de la promesa de la Economía Digital. De hecho, han sido completamente inadecuadas para cumplir con la promesa de la tecnología desde hace décadas.

Sigue leyendo

Reflexiones sobre 50 años en TI y la búsqueda del Valor – Por John Thorp


Reflections on 50 Years in IT- and the Pursuit of Value, By John Thorp | January 12, 2013

Han pasado muchos meses desde mi última entrada en este blog – el resultado de la continua recuperación de la cirugía del año pasado, una buena cantidad de viajes de vacaciones, y un horario de trabajo reducido. Ahora, sin embargo, con todos los que están detrás mío, mientras estoy sentado en mi oficina mirando el amanecer en la hermosa ensenada Saanich, y la nieve cubre las montañas de Vancouver, parece un momento tan bueno como cualquier otro para reflexionar sobre el hecho de que 2013 marca mi 50 aniversario de trabajo en, con y alrededor de la tecnología. Pensar en lo que ha cambiado, lo que sigue cambiando, lo que no ha cambiado, y lo que tiene que cambiar si queremos desbloquear realmente el valor potencial de nuestro uso de las TI.

¿Qué ha cambiado?

Para cubrir todos los cambios que se han producido en 50 años necesitaría un libro, no un mensaje, por lo que basta con decir que cuando empecé a trabajar en 1963 para CEIR (UK) Ltd., estaba trabajando con un IBM 1401, tenía una (no realmente publicado como tal) velocidad de procesamiento de cerca de 10 millones de veces más lenta que los microprocesadores de hoy en día, 8k de almacenamiento (aumentado más adelante, con una unidad adicional, a 16k), sin unidad de estado sólido / duro, pantallas o capacidad de comunicación, y sin sistema operativo (que era yo!). Con un peso de alrededor de 4 toneladas, necesitaba una habitación con aire acondicionado, un piso elevado, aproximadamente el doble del tamaño de mi sala de estar. Hoy, en mi oficina en casa, tengo una (ahora bastante vieja) MacBook Air con 256 GB de almacenamiento, un iPad de 32 GB y un iPhone con 64 GB (todavía no estoy seguro de por qué lo hice), y una serie de impresoras todo conectado de forma inalámbrica en mi casa y al resto del mundo a través de Internet. Tengo acceso a un cuerpo cada vez mayor de conocimientos que pueden responder cualquier pregunta que tenga, y, en general gratuitas a través de Skype, con cualquier persona en el mundo que yo quiero hablar (y ver). Puedo manejar mi banco, pagar cuentas, revisar mis resultados de pruebas médicas de laboratorio, organizar mi viaje, comprar, leer libros, escuchar música, ver vídeos, jugar, organizar, editar y mejorar mis fotografías y videos, y una miríada de otras tareas. Y, puedo hacer lo mismo desde casi cualquier lugar – incluso desde un lanai en Hawai, un camarote (solíamos llamarlos cabinas) en un barco de crucero o, por desgracia, ahora en un avión. Y, por supuesto, esto no incluye toda la potencia de cálculo en la casa, nuestro sistema de seguridad, electrodomésticos, relojes, cámaras, coches, etc., pero te haces una idea. ¡Y yo sólo soy un hombre!

Sigue leyendo

Es hora que los CEO se unan al equipo de TI, parte II – por Joe Peppard


Esta entrada es una traducción con el permiso de su autor del artículo original llamado Time for CEOs to Join the IT Team publicado por Joe Peppard.

Mientras que TI ofrece una capacidad básica, también deben desarrollarse capacidades complementarias dentro de la organización para cualquier valor que se espera generar. Por ejemplo, el CIO y su equipo pueden implementar la tecnología CRM, pero las capacidades complementarias – por ejemplo, en la gestión de clientes – tienen que ser desarrolladas por ventas y marketing si se quiere aprovechar la tecnología. Por lo general, la adopción requiere cambios y para ser eficaz, este cambio debe ser gestionado.

Como se discutió en la Parte 1, la cuestión es que muchos CIOs están acusados ​​del aporte de valor de TI, pero no tienen ningún control o autoridad sobre sus usuarios de negocio en cuanto a lo que tiene que suceder para que emerja ese valor. ¡No es de extrañar que muchos se sientan frustrados!

Sigue leyendo

Es hora que los CEO se unan al equipo de TI – por Joe Peppard


Esta entrada es una traducción con el permiso de su autor del artículo original llamado Time for CEOs to Join the IT Team publicado por Joe Peppard.

La mayoría de las organizaciones hoy en día no podrían sobrevivir por mucho tiempo sin sus sistemas de TI. Para algunos, incluso proporcionan la base de su ventaja competitiva. A pesar de ello, la creencia mayoritaria es que TI no está entregando. «Es demasiado cara», «responde que no», «no es innovadora» y «no es lo suficientemente flexible», son sólo algunos de los comentarios negativos que uno escucha continuamente en relación con TI.

Y, por supuesto, no podemos ignorar la alta tasa de fracaso continuo de las inversiones en TI. Sobre todo en las industrias que no son de TI, como el comercio minorista, transporte, construcción, alimentación, salud y productos farmacéuticos, TI no es visto como el centro «real» de negocios. Sin embargo, puede ofrecer importantes oportunidades para innovar productos y servicios, procesos, experiencia del cliente, prácticas de gestión e incluso modelos de negocio.

La culpa de los defectos de TI se aloca generalmente en la puerta del CIO de la compañía. Después de todo, él o ella es el responsable de TI. , ¿No? Bueno, no exactamente…

Sigue leyendo

Hablando del Valor de las Inversiones en TI y las aplicaciones ERP


Gráfico disponible en EvaluandoERP.com

Hace mucho tiempo que vengo escribiendo – siguiendo mucho a John Thorp – acerca del Valor de las Inversiones en TI y como en lugar de gestionar presupuestos, debemos utilizar los casos de negocio de las inversiones posibilitadas por TI como un documento vivo que nos permite;

  1. Determinar el valor individual del programa de cambio y el valor en el conjunto de programas de la empresa.
  2. Asignar las responsabilidades correctamente y que cada uno de los interesados las acepte.
  3. Verificar el cumplimiento de los beneficios esperados del proyecto para determinar si se sigue invirtiendo o se deja de invertir en el programa.

Y también hace tiempo que vengo escribiendo del valor de las aplicaciones ERP y también lo han hecho John Thorp y Arun Gupta.

Pues bien, parece que en uno de los ítems de mayor consumo del efectivo de las empresas en los presupuestos de TI, la implantación de los enlatados conocidos con el nombre genérico de ERP, nada de lo dicho anteriormente se cumple y tienen un horroroso historial de no cumplir con los beneficios prometidos en el 50% de los casos. No es la primera vez que se publican estos números y lo llamativo es que llevamos más de 10-15 años instalando estas soluciones.

Sigue leyendo

TI … ¿Qué hay en un nombre? – Por John Thorp


IT…What’s in a Name?
Por John Thorp | 06 de marzo 2012

Tenemos un grave «problema de nombre» con TI. Hace unos años, estaba en Melbourne – Australia, en una disertación a la hora del almuerzo «Meeting the Challenge for IT-Enabled Change» en CEDA (The Committee for Economic Development of Australia).  Los miembros de CEDA incluyen a líderes empresariales y políticos, siendo los expositores CEOs y primer ministros, por lo que vi esto como una real oportunidad de llegar con mi mensaje a la «audiencia correcta». Sin embargo, antes de comenzar, pedí a todos los que tenían una función en TI que levanten la mano – se elevaron alrededor del 90% de las manos. Cuando los CEO vieron TI en el título, enviaron a sus chicos de TI.

Cuando empecé a trabajar en este campo en 1963, lo que ahora se conoce como la función de TI se la describía con el uso de términos tales como Automatic Data Processing (ADP), Electronic Data Processing (EDP) y Servicios Informáticos. Con el tiempo, ha evolucionado a sistemas de información, con el rol del jefe de procesamiento de datos (DP), o Centro de datos evolucionando a la función de CIO. Independientemente del nombre, cuando usamos el término TI, es la «T» la que obtiene la mayor parte de la atención y, como en el caso del ejemplo de CEDA, los directores de negocio incluyendo los directores ejecutivos, asumen que cualquier cosa que hagas con TI pertenece al dominio de la función de TI.

Sigue leyendo

Gobierno Eficaz – Alineando cultura, estrategia y TI para crear valor – Por John Thorp


Effective Governance – Aligning Culture, Strategy and IT to Create Value , por John Thorp | February 8, 2012

En las últimas dos décadas, he trabajado con muchas organizaciones, liderado el desarrollo de una serie de marcos, metodologías y técnicas, escrito un libro y numerosos artículos, y di más presentaciones de las que me atrevo a contar, acerca del tema de la entrega del valor prometido por TI. Aunque me gustaría pensar que he hecho una diferencia, y sabemos que en más de unos pocos casos que tengo, todavía queda un largo camino por recorrer. Los marcos y metodologías son necesarios, pero no suficientes para afrontar el reto de hacer realidad el potencial de valor de los cambios posibilitados por TI. El año pasado, fui autor de un informe muy pensado de liderazgo con el grupo de Gestión de Beneficios de APM del Reino Unido titulado Delivering benefits from investments in change: Winning hearts and minds. El mensaje principal de este informe es que tenemos que ir más allá de la actual cultura de la entrega – créalo y ellos vendrán, a una de valor, y que para ello será necesario un nuevo y más eficaz enfoque del gobierno que promueve y apoya tal cultura.

Una serie de artículos que he leído en los últimos días me han hecho reflexionar más sobre la relación entre valor, cultura, estrategia y TI, y el rol del gobierno en llevar todo esto junto.

Sigue leyendo