Redes Sociales – ¿No es el asesino de la productividad que pensabas?


Un estudio reciente sugiere que los empleados más conectadas pueden ser los más inteligentes en tecnología y productivos en la oficina.

Piensa en Facebook ¿es tu mayor asesino de la productividad en la oficina? Piensa otra vez. Los empleados obsesionados con las Redes sociales pueden ser los de mejor desempeño.

Una reciente encuesta realizada por la firma de análisis de datos Evolv sugiere que los empleados que utilizan hasta cuatro redes sociales son excepcionalmente productivos – y también permanecen más tiempo en sus puestos de trabajo.

Evolv encuestó a los solicitantes de puestos en sus clientes para centros de contactos, y ha recibido cerca de 100.000 respuestas. De los empleados del centro, cuyas funciones iban desde la venta hasta la atención al cliente, unos 5.000 no pertenecía a ninguna red social en absoluto. Treinta y tres mil pertenecían a entre uno y cuatro redes, mientras que sólo 1.300 pertenecían a más de cinco.

Este pequeño grupo de súper conectados, sin embargo, es considerado como el más eficiente. Los empleados que pertenecían a más de cinco redes sociales tuvieron mejores ventas del 1,6 por ciento más alto que sus contrapartes y un tiempo de atención promedio de 2,8 por ciento.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Redes Sociales – @fibertel, @smallrivers y el cuidado del cliente en twitter


Mucho es lo que leemos acerca de la utilización de las redes sociales para comprometerse con los clientes. La realidad cuando interactuamos con las empresas en esto medios nos muestra que algunas lo están entendiendo y ejecutando, pero otras parece que no han comprendido muy bien lo que significa la palabra conversación en los medios sociales.

Desde hace un tiempo que publico diarios aprovechando las facilidades que nos brinda Paper.li, hace unos días atrás intento acceder al diario y recibo el mensaje de error de url no encontrada, dije bueno algún problema con el sitio de paper.li. Al otro día ocurre lo mismo y al otro día el mismo mensaje.

Accedo a la cuenta de twitter de @smallrivers para ver si existían mensajes de problemas con paper.li, y al no ver ninguno comienzo a pensar que el problema parece estar en mi máquina pero como el resto de los sitios los podía acceder descarté el tema.

Lo que sigue es la experiencia del compromiso y conversación con el cliente de mi proveedor de internet @fibertel y @samallrivers.

Es interesante ver como para una empresa que ofrece servicios gratis, la conversación con el cliente termina cuando se soluciona el problema.

La empresa que me cobra para darme servicios de internet no ha sido capaz de terminar la conversación ni de solucionarme el problema.

Sigue leyendo

The Infonomics Letter – Diciembre de 2012


Nuevos Horizontes

Hola y bienvenidos a Infonomics Letter de diciembre de 2012. Algunas personas pensaban que el mundo terminaría hoy, pero tal vez en su lugar nos encontramos en el umbral de un cambio trascendental en muchos niveles. Creo que 2013 va a ser un año muy importante ya que el mundo continúa adaptándose a los cambios producidos por la tecnología, y las nuevas fuerzas que comienzan a aparecer.

Las redes sociales ya han causado grandes cambios, pero muchas organizaciones todavía están luchando para llegar a un acuerdo con ellas. Recientemente, un miembro del Instituto Australiano de Directores de Empresa preguntó en Linked In «¿Deben los directivos ser entrenados en la gestión  de los riesgos de los medios sociales y el gobierno»? Medios Sociales: Oportunidad de Gobierno ofrece algunas ideas.

Sigue leyendo