Esta columna de Martha Heller en CIO.com es interesante para ver como una misma pregunta realizada a través de una línea de tiempo de 10 años, recibe la misma respuesta en la gran mayoría de los casos. Posiblemente esto nos indique que seguir aplicando las mismas recetas de la industria de IT para las soluciones de negocio, nos lleve a que dentro de otros 10 años tendremos las mismas probabilidades de obtener la misma respuesta.
En al artículo terminan denominándolo la Paradoja del CIO. Independientemente del nombre, lo que me parece importante es que llama a tomar acción sobre la posibilidad de convertirse en un experto en capacidades competitivas de las organizaciones.
Complementaría el artículo diciendo que para que esto pueda ser posible, el CIO tiene que conocer como se compone la cadena de valor de su organización, la cadena de valor de sus competidores y, como puedo utilizar la tecnología para provocar una disrupción en esa cadena para generar una ventaja competitiva sostenible.
En este proceso, el CIO deja de ser una persona de tecnología para convertirse en una persona con especialidad en la cadena de valor de una organización y, por consiguiente, un conocedor de las características competitivas del sector industrial donde se desarrollan los negocios de su organización.
Nuevamente estamos frente a una curva de inflexión donde se plantea que el CIO debe cambiar su rol y dedicarse más al negocio que a la tecnología. ¿No estaremos en presencia de una vuelta a lo ocurrido en la década del ’90 donde el término CIO significaba “Carrier Is Over? ¿Por qué cuando los gerentes de Unidades de Negocio tomaron la función de CIO también fracasaron? ¿Qué tiene IT que hace tan difícil su desempeño en una organización?
En mi visión la función de IT tiene tanta influencia de la propia industria de IT, que me pregunto; ¿La industria de IT, estará de acuerdo que el CIO tenga este rol de especialista de cadena de valor?
Después de tantos años de idas y vueltas con el rol de los CIO y sus nombres, siempre me queda esta reflexión acerca del papel e influencia que tiene la industria de IT, y la necesidad que dentro de las organizaciones alguien se pueda convertir en el vendedor interno de las soluciones tecnológicas que, en muchos casos, no pueden explicar su valor de negocio.
Como IT no va a ser siempre un problema si hoy, mientras la recomendación para el CIO es que se convierta en un especialista de cadena de valor, uno se cansa de leer en la prensa que la gran solución de Microsoft a sus problemas de negocios es que las empresas cambien masivamente a Windows 7 y los negocios que van a facturar por este cambio. Este es un claro ejemplo de cómo una mala solución de negocios, como aparentemente fue Windows Vista, se convierte en un problema para los clientes que se les recomienda migrar de sistema operativo porque Microsoft perdió penetración en las empresas! Y por ende capacidad de negocios.
Los propios problemas de la industria de IT, se convierten en los dolores de cabeza de los CIO y se transforman en la imposibilidad de entregar servicios de valor a sus clientes. Esto me conduce a pensar que después de tantas soluciones ofrecidas que harían de IT una organización eficiente, la realidad de hoy es la misma de hace 10 o más años atrás y no creo que el culpable sea el CIO. La industria de IT lo ayudo bastante en este proceso.
No creo que esto sea una realidad provocada solo porque los CIO son muy tecnólogos o son de negocios, esta realidad la genera la propia industria de IT y, en la medida que las organizaciones no determinemos cuál es el valor de negocio de cada una de estas soluciones de la industria, esta paradoja no tendrá solución.
Como bien dice el artículo, no se puede pensar que con cada uno de los CIO que ha hablado Martha en los 10 años, es un idiota, hay algo intrinsecmante complicado con el rol y me parece que tiene mucho de influencia de la propia comunidad e industria de IT.
Una vez que las organizaciones dejemos de seguir las necesidades de la industria de IT en su propio crecimiento, dejemos de estar constantemente migrando versiones de aplicaciones, sistemas operativos y soluciones de infraestructura y, pasemos a determinar cuál es el valor de negocio que tienen estas soluciones, dejaremos de contestar siempre lo mismo a la pregunta;
¿Qué encontró cuando ingresó a su trabajo de CIO?
A continuación un resumen de la columna.
Sigue leyendo →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...