Gobierno Corporativo – 10 predicciones para los servicios financieros en el 2013


IDC Financial Insights presentó sus 10 Predicciones 2013 para los servicios Financieros.

Si te gustan las predicciones, aquí tienes 10 que pueden servirte para tu planificación y discusión con tus colegas y la junta directiva.

Solo que no pierdas de vista la frase final de los analistas; el éxito de la empresa radica en como gestiones los 4 disruptores tecnológicos.

«…las organizaciones exitosas serán aquellas que no sólo abrazan la nueva plataforma, sino que están dispuestos a invertir en ella. Lo bien que las empresas gestionen los 4 disruptores clave de la tecnología; grandes volúmenes de datos / análisis, movilidad, computación en la nube y medios sociales, dictará cómo será el éxito a largo plazo de la organización».

Esto es un poco a lo que nos tienen acostumbrados las empresas de investigación de la industria de la tecnología, presentarnos como importante y decirnos que el éxito a largo plazo dependerá de la tecnología y que la disrupción se genera por la tecnología en si misma.

El éxito a largo plazo no depende de la tecnología que utilice, depende de cómo puedo deleitar a mis clientes actuales y futuros por el uso que le da la organización a la tecnología de la información cuando la integra en sus productos, procesos, personas y estructura.

No presentes los temas con estos nombres y/o la tecnología en si misma, utiliza estas tecnologías y/o cualquier otra para mostrar – junto a tus colegas – como generaran la diferenciación de tus competidores, y como generan una disrupción en la cadena de valor actual, antes que tus competidores y/o alguna start-up que este siendo financiada y/o incubada mientras lees estas predicciones.

Si quieres acceder a la repetición del webinar lo puedes hacer en http://bit.ly/FI_Predictions2013_Financial.

Las 10 predicciones son:

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Nuevos vientos de cambios


Como nos está acostumbrado la velocidad de la era en que vivimos, el cambio es lo único constante que estamos conociendo, y esta vez será una breve entrada para explicar los nuevos vientos de cambio que se acercan en mis actividades.

Luego de unos años de trabajo como director asociado de Business IT y después en BITCompany, con algunos éxitos y otros tantos fracasos en ambas empresas, ha llegado la hora de emprender un nuevo camino alejado de la vida en compañías volviendo al desarrollo de las actividades profesionales en forma personal.

Aquellos que siguen mis actividades por las redes sociales pueden haber visto pasar mis presentaciones de los  servicios Evaluación de Gobierno Corporativo y Gobierno de TI, Asesoría e Interim Manager relacionados con el poder transformador de la Tecnología de la Información y las comunicaciones.

Estos servicios se pueden acceder en la solapa Servicios del blog.

Parafraseándome a lo que estoy acostumbrado a escribir en algunas entradas, si necesitas un empujón en alguno de estos temas, puedes enviarme un mensaje, correo, tuit que será un placer poder ayudarte a recorre el camino de la transformación digital.

¿APPS o Navegador? Depende de lo que están haciendo los consumidores


Hace tiempo que vengo escribiendo acerca de la arquitectura de APPS para cualquier cosa, una de los datos que leí hoy es que por mes se publican 11.000 Aplicaciones para el mundo Apple, una cuenta sencilla nos dice que a este ritmo por año se publican más de 130.000 Aplicaciones para poder hacer funcionar los dispositivos electrónicos con cosas tan fáciles como darnos la temperatura ambiente – si en el mundo Apple hay que bajar una aplicación.

Pero hoy no voy a centrarme en que pienso como escribí en esta entrada, o cual es la experiencia como consumidor que describí en esta otra entrada.

Leyendo una nota de eMarketer, me hizo reflexionar en algo que ya dije;

Como CIO, no podrás decir que no a la proliferación de dispositivos electrónicos y Aplicaciones hasta para decir buenos días, pero esta investigación nos dice lo que no debemos perder nunca de vista;

LOS CONSUMIDORES DECIDEN QUE HACER

Prefieren las aplicaciones para la navegación y la recopilación de información, pero para el entretenimiento y las búsquedas optan por la web móvil.
  Sigue leyendo