Gobierno Corporativo – Adiós Tecnología, Hola Negocios Digitales


Ahora ya no se trata de tecnología de la información. Se trata de negocios digitales.

Esta entrada resume algunos artículos que he estado leyendo a pedido de una empresa amiga acerca de las disrupciones digitales y los impactos que están teniendo en las industrias y en el rol del CIO.

Érase una vez cuando se podía confiar en que el negocio estaba aislado de la innovación disruptiva, porque sólo las personas que ya están en la industria tenían las habilidades y las herramientas para tratar de cambiar esa industria. Por lo tanto, McDonald competía con Burger King, Crest competía con Colgate, y Dell competía con HP. Cuando se planteaba la innovación, se trataba de empresas que tenían economías similares y eran evaluados por Wall Street con los mismos criterios. Eso significaba que la competencia, aunque feroz, se mantenía dentro de límites bastante definidos y con pocas sorpresas.

El mundo digital va a cambiar eso – o ya lo ha cambiado de acuerdo a la industria.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Estrategia Digital – ¿Qué es una Plataforma?


untitled-21WHAT IS A PLATFORM?, por Sangeet Paul Choudary

¡Plataforma!

Desde su malhumorado jefe que todavía no puede entender cómo hace dinero Google, hasta la camarera en la cafetería que te gusta, todo el mundo ha utilizado este término para describir algo, que a menudo termina sin tener sentido.

Es a la altura de «Shit Silicon Valley Says» junto con la virtualización y la Web 7.0 está en la lista de las cosas-que-no-sé-nada-pero-me-siento-obligado-a-decir-algo-que-suene-bien.

Pero en realidad, ¿qué es una plataforma?

Los negocios basados en plataformas trabajan en un modelo de negocio único que los diferencia de una firma tradicional. La empresa tradicional funciona en un modelo de un solo lado tomando insumos de los proveedores, les agrega valor para crear y empaquetar el producto final y lo distribuye a los consumidores. Las Plataformas, por otra parte, trabajan en un modelo de múltiples lados donde conectan distintos tipos de productores con diferentes tipos de consumidores.

Por ejemplo, en la primera fase los teléfonos móviles trabajaron en el modelo de un solo lado donde los fabricantes de teléfonos integraban software y aplicaciones y vendían el teléfono final. Apple ha cambiado esto con el iPhone cuando diseño teléfonos con software básico y creó un AppStore de aplicaciones que se podrían utilizar para agregar funcionalidad al teléfono. De esta manera, Apple ha creado un ecosistema de desarrolladores y usuarios que permiten a los desarrolladores vender directamente a los consumidores finales.

Sigue leyendo

Nuevos vientos de cambios


Como nos está acostumbrado la velocidad de la era en que vivimos, el cambio es lo único constante que estamos conociendo, y esta vez será una breve entrada para explicar los nuevos vientos de cambio que se acercan en mis actividades.

Luego de unos años de trabajo como director asociado de Business IT y después en BITCompany, con algunos éxitos y otros tantos fracasos en ambas empresas, ha llegado la hora de emprender un nuevo camino alejado de la vida en compañías volviendo al desarrollo de las actividades profesionales en forma personal.

Aquellos que siguen mis actividades por las redes sociales pueden haber visto pasar mis presentaciones de los  servicios Evaluación de Gobierno Corporativo y Gobierno de TI, Asesoría e Interim Manager relacionados con el poder transformador de la Tecnología de la Información y las comunicaciones.

Estos servicios se pueden acceder en la solapa Servicios del blog.

Parafraseándome a lo que estoy acostumbrado a escribir en algunas entradas, si necesitas un empujón en alguno de estos temas, puedes enviarme un mensaje, correo, tuit que será un placer poder ayudarte a recorre el camino de la transformación digital.