Gobierno Corporativo de Tecnología – ¿Los departamentos de TI se han vuelto completamente inútiles?


Peter Hinssen ha escrito un artículo llamado IT Departments Have Become Completely Useless donde ante el auge en la literatura del CDO (Chief Digital Officer) se pregunta si es lo mismo que el CIO o el CTO.

Se pueden compartir o no los argumentos de Peter, pero lo que nos está diciendo es lo que ocurre en la realidad empresaria vista desde una escuela de negocios de Inglaterra. Personalmente creo que la lectura nos puede indicar lo mismo que ya sabemos a través de todos estos años, y puede ser otra ayuda y un punto de inflexión para que comencemos el camino para cambiar está percepción acerca de los profesionales de TI y su rol como CIO en las organizaciones.

Hoy la estrategia digital requiere, como bien menciona Peter, que se junten lo viejo – el back-office y los CIO, con el front-office – las redes sociales, las aplicaciones móviles, la web, «la nueva experiencia del cliente interactuando directamente con nuestra empresa».

¿Por qué no podemos hacerlo?

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Nuevos vientos de cambios


Como nos está acostumbrado la velocidad de la era en que vivimos, el cambio es lo único constante que estamos conociendo, y esta vez será una breve entrada para explicar los nuevos vientos de cambio que se acercan en mis actividades.

Luego de unos años de trabajo como director asociado de Business IT y después en BITCompany, con algunos éxitos y otros tantos fracasos en ambas empresas, ha llegado la hora de emprender un nuevo camino alejado de la vida en compañías volviendo al desarrollo de las actividades profesionales en forma personal.

Aquellos que siguen mis actividades por las redes sociales pueden haber visto pasar mis presentaciones de los  servicios Evaluación de Gobierno Corporativo y Gobierno de TI, Asesoría e Interim Manager relacionados con el poder transformador de la Tecnología de la Información y las comunicaciones.

Estos servicios se pueden acceder en la solapa Servicios del blog.

Parafraseándome a lo que estoy acostumbrado a escribir en algunas entradas, si necesitas un empujón en alguno de estos temas, puedes enviarme un mensaje, correo, tuit que será un placer poder ayudarte a recorre el camino de la transformación digital.

Redes Sociales – Un marco para las analíticas


Uno de los grandes temas que viene con los medios sociales – lo estamos leyendo muy seguido – es «Cómo calcular el Retorno Sobre la Inversión (ROI)» de nuestras iniciativas en los medios sociales.

Pese a lo mucho que se ha escrito, seguimos observando que no muchas empresas lo han logrado y como se menciona en el informe;

82% de las empresas han incorporado herramientas de medición de medios sociales.

48% indicó que el objetivo de las herramientas es lograr determinar el ROI de las iniciativas.

Como bien se menciona en el informe, la mediación del ROI de estás iniciativas no debe ser algo asilado de los objetivos empresariales y deben estar relacionadas con las métricas de negocio.

¿Suena familiar?

Sigue leyendo

Rol del CIO – Los CIO de transformación necesitan promover una red social en la empresa


Transformational CIOs Need to Promote Business Social Networking, por Michael Krigsman

Los CIOs modernos deben conciliar las diferencias entre su rol como protector de los activos de información corporativa y la necesidad de impulsar la innovación organizativa y la apertura. A pesar de que superar estas dos dimensiones de la misión del CIO es difícil, esta lucha tal vez crea la oportunidad más grande que la mayoría de los CIOs verán en su vida.

Las redes sociales son una fuerza fundamental en el impulso de la transparencia informativa. A medida que Facebook llega a mil millones de usuarios, las redes sociales como Twitter y LinkedIn han creado un efecto sostenido e innegable en la sociedad, transformando las expectativas de privacidad y control de la información, mientras que eliminan la una vez sagrada separación entre el trabajo y la vida familiar.

El CIO tiene necesidad de equilibrar las demandas del usuario para la transparencia, manteniendo un estricto control y gobierno para proteger a la organización de crear una situación exigente, incluso para los líderes más experimentados. Sin embargo, los cambios culturales producidos por la creación de redes sociales son una palanca que con una visión de futuro, los CIO pueden utilizar para impulsar la innovación y transformar su rol en la empresa.

El valor de las redes sociales. El CIO de Intel Corporation, Kim Stevenson, explica que las redes sociales resuelven un problema importante en las grandes organizaciones: «El flujo de información sin querer se convierte en cerrado a medida que crece una organización, creando de silos y siendo difícil encontrar la persona adecuada que tiene la información que se necesita. La computación social ofrece un medio más dinámico para llegar dentro de la organización

Sigue leyendo

¿Deben los CEO utilizar los Medios Sociales? – por Mike Myatt


Cuando el CEO de tu compañía no quiera ser visto como el de la foto que ilustra la entrada, y ponga en duda los planes que has desarrollado – en conjunto con otros colegas de la organización – para tener presencia y protagonismo en los medios de comunicación social, tanto para uso interno como externo, espero que está entrada del blog te ayude a convencerlo que;

¡él es el primero que lo tiene que hacer!

El texto siguiente es una traducción del artículo original publicado por Mike Myatt en http://chiefexecutive.net/should-ceos-use-social-media.

La posición afirmativa:

Los defensores de la participación de los ejecutivos en los medios sociales, creen que el universo digital proporciona al CEO la plataforma definitiva para evangelizar la marca corporativa y de comunicarse eficazmente a través de múltiples grupos. Ellos son los gerentes que creen que el compromiso es más valioso que el silencio, que creen en el diálogo y no en el monólogo, creen en el cambio y la innovación – no en el statu quo.

La posición disidente:

La postura de aversión al riesgo es que hay poco que ganar, y el potencial es perder mucho más en las iniciativas de medios sociales relacionados con los ejecutivos. El temor de exponer a los ejecutivos y la marca corporativa a la crítica pública, junto con las preocupaciones de la información relativos a las declaraciones futuras, y otra información confidencial han causado preocupación en las juntas y departamentos legales. Son los gestores de riesgo que creen en la protección de lo que fue en lugar de abrazar lo que es y lo que será.

Sigue leyendo

CIOs; dejen de ignorar las redes sociales


Los CIOs y los líderes de IT necesitan promover los medios de comunicación social a riesgo de quedar marginados.

Leyendo esta entrada del blog de Mike Schaffner acerca de lo que ocurre en USA con los CIO y las redes sociales, me preguntó donde estaremos en Latino América y España con respecto a este tema. No creo que seamos una excepción y nos debe estar pasando lo mismo.

Coincido con la visión de Mike y creo que si no nos apuramos, dejaremos pasar la oportunidad de que la organización recurra a nuestros conocimientos y, conduzcamos el proceso de generación de valor en la organización a través de las redes sociales y su utilización. Si no lo hacemos nosotros, alguien más lo hará.

No crea que es necesario un experto, ni que un área de investigación de nuevas tecnologías tendrá la respuesta, experimente en persona; genere una cuenta Facebook, Twitter, Linkedin y generé un blog, solamente después de utilizarlos se dará cuenta de cuál es el valor de negocio que pueden aportar. No se sorprenda si en este camino se encuentra con su CEO en las redes sociales.

CIOs; dejen de ignorar las redes sociales

Recientemente asistí a un panel de discusión de cuatro CIO organizado por un importante empresa de investigación de IT y encontré el intercambio de ideas de los medios de comunicación social interesante. Además de los CIO de la firma de investigación, hubo una representación tanto en el sector público y privado.

Sigue leyendo