¿Es aceptable el sobregasto en los Proyectos de IT?


Después de la lectura de que los proyectos de IT son responsables de sobre gastar más de un  50% del presupuesto original de IT del gobierno del Reino Unido, y que eso significó 11 mil millones de Libras Esterlinas!, varias ideas vienen a mi cabeza;

  1. Quienes vivimos en Latino América, tenemos muy presente que en los presupuestos de IT de los gobierno siempre existen sobreprecios para poder garantizar que los involucrados reciben su parte para aprobar el proyecto. Varios son los casos públicos que involucran a grandes firmas de la industria de IT con funcionarios corruptos que se pueden leer libremente en la prensa. En este esquema de corrupción de funcionarios, se necesitan dos partes; los funcionarios, y las empresas privadas (amigos del poder o grupos internacionales). En Argentina los casos de IBM con el Banco de la Nación Argentina, IBM con la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos)  y el caso de Siemens con los DNI (documento nacional de Identidad) son una muestra de cómo se sobre gastan y gastan sumas millonarias en soluciones informáticas que no entregan las características prometidas. ¿Pasará esto mismo en el Reino Unido?
  2. Quién puede estar feliz con este sobre gasto de 11 mil millones de Libras Esterlinas, hay una posible respuesta, LA INDUSTRIA DE IT. Resulta realmente incomprensible como puede justificarse que se ha gastado más de un 50% del presupuesto original para no llegar a cumplir con los objetivos de los proyectos. Una explicación posible es la voracidad de toda una industria para cumplir con sus índices de crecimiento y objetivos comerciales. ¿Tendrán algo para decir las empresas participantes en los proyectos del Reino Unido? Sigue leyendo
Anuncio publicitario

ERP – No se puede vivir con ellos – No se puede vivir sin Ellos! – Por John Thorp


Un artículo de CIO.com y un blog, los dos por Thomas Wailgum, me llamó la atención esta semana. La primera, Por qué los ERP sigue siendo tan duros, y el segundo, El proyecto ERP de las Naciones Unidas: ¿SAP es la opción correcta?. Ambos me hicieron reflexionar sobre los ERP – en muchas organizaciones, ya en sí mismos las aplicaciones legacy.

El primer artículo comienza diciendo que: «Después de casi cuatro décadas, miles de millones de dólares y algunos fracasos espectaculares, los grandes ERP se han convertido en el software que las empresas no pueden vivir sin ellos – y el software que aún causa mayor angustia.» Curiosamente, cuando escribimos The Information Paradox, las principales inversiones en IT en ese momento eran en ERP, y es donde la mayoría de los problemas residen. Parece que no ha cambiado mucho. El artículo sigue con una serie de puntos:
Sigue leyendo

La nueva, más rápida cara de la innovación


Convencido que IT transforma las organziaciones y su manera de competir en el mercado, les acerco un extracto de un artículo publicado en Sloan Management Review acerca de la nuevas modalidades de la innovación en las organizaciones posibilitadas por IT.

La nueva, más rápida cara de la innovación, por Erik Brynjolfsson and Michael Schrage

«Gracias a la tecnología, el cambio nunca ha sido tan fácil ni tan barato»

Llámelo INNOVACIÓN en los esteroides. O la innovación a toda velocidad. O sólo la innovación de la rápida innovación. Pero el punto esencial sigue siendo: la tecnología está transformando la innovación en su núcleo, permitiendo a las empresas poner a prueba nuevas ideas, a velocidades y precios que eran inimaginables hace apenas una década. Pueden ponerse características en los sitios Web y en cuestión de horas nos dirá cómo responden los clientes responder. Pueden verse los resultados de promociones en las tiendas, o los esfuerzos para impulsar la productividad de los procesos rápidamente.

¿El resultado? Iniciativas de innovación que se tomaban  meses y mucho dinero para coordinar y poner en marcha, a menudo se pueden iniciar en segundos por centavos de dólar. Y eso hace que la innovación, sangre vital del crecimiento, sea más eficiente y más barata. Las empresas son capaces de obtener una idea mucho mejor de cómo se compartan y que quieren sus clientes. Esto da a las nuevas ofertas y esfuerzos de marketing una mejor oportunidad de éxito.

Asimismo, las empresas estarán dispuestas a probar cosas nuevas, porque el precio del fracaso es mucho menor. Que traerá grandes cambios para la cultura corporativa, haciendo más fácil desafiar la sabiduría aceptada, por ejemplo, y forzar a los gerentes dar a más empleados una voz en el proceso de innovación. Habrá aún mejores pagos para los clientes: sus gustos y disgustos tendrán mucho más impacto sobre las decisiones de las empresas. En los mercados competitivos a nivel mundial, en última instancia, terminan recibiendo los productos y servicios más adecuados a sus necesidades.

Sigue leyendo

Otra forma de mostrar estadísticas


Un buen ejemplo de como mostrar estadísticas y conclusiones. No tiene relación con IT pero muestra el concepto de analizar los ciclo de vida en largo plazo, ciclos económicos completos y acumulación de resultados.

Conceptos necesarios para analizar la cartera de inversiones de IT.