10 tendencias de consumo de tecnología para el 2014 y posteriores


Al término del año 2013, Ericsson ConsumerLab ha identificado las tendencias de consumo para el año 2014 y los venideros. Durante más de 15 años, ConsumerLab ha realizado investigaciones para explorar los valores, comportamientos y formas de uso de los productos y servicios de la Tecnología de la Información y las Comunicaciones en la vida de las personas.

El programa global de investigación se basa en entrevistas anuales con más de 100.000 personas en más de 40 países y 15 megaciudades.

Michael Björn, Director de Investigación de ConsumerLab, dice:

«La tendencia más importante que vemos, es la demanda masiva de aplicaciones y servicios a través de todas las industrias y sectores de la sociedad – que tiene el potencial de cambiar radicalmente la vida cotidiana.»

Las 10 tendencias identificadas son:

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Redes Sociales – @fibertel, @smallrivers y el cuidado del cliente en twitter


Mucho es lo que leemos acerca de la utilización de las redes sociales para comprometerse con los clientes. La realidad cuando interactuamos con las empresas en esto medios nos muestra que algunas lo están entendiendo y ejecutando, pero otras parece que no han comprendido muy bien lo que significa la palabra conversación en los medios sociales.

Desde hace un tiempo que publico diarios aprovechando las facilidades que nos brinda Paper.li, hace unos días atrás intento acceder al diario y recibo el mensaje de error de url no encontrada, dije bueno algún problema con el sitio de paper.li. Al otro día ocurre lo mismo y al otro día el mismo mensaje.

Accedo a la cuenta de twitter de @smallrivers para ver si existían mensajes de problemas con paper.li, y al no ver ninguno comienzo a pensar que el problema parece estar en mi máquina pero como el resto de los sitios los podía acceder descarté el tema.

Lo que sigue es la experiencia del compromiso y conversación con el cliente de mi proveedor de internet @fibertel y @samallrivers.

Es interesante ver como para una empresa que ofrece servicios gratis, la conversación con el cliente termina cuando se soluciona el problema.

La empresa que me cobra para darme servicios de internet no ha sido capaz de terminar la conversación ni de solucionarme el problema.

Sigue leyendo