The Infonomics Letter – Diciembre de 2012


Nuevos Horizontes

Hola y bienvenidos a Infonomics Letter de diciembre de 2012. Algunas personas pensaban que el mundo terminaría hoy, pero tal vez en su lugar nos encontramos en el umbral de un cambio trascendental en muchos niveles. Creo que 2013 va a ser un año muy importante ya que el mundo continúa adaptándose a los cambios producidos por la tecnología, y las nuevas fuerzas que comienzan a aparecer.

Las redes sociales ya han causado grandes cambios, pero muchas organizaciones todavía están luchando para llegar a un acuerdo con ellas. Recientemente, un miembro del Instituto Australiano de Directores de Empresa preguntó en Linked In «¿Deben los directivos ser entrenados en la gestión  de los riesgos de los medios sociales y el gobierno»? Medios Sociales: Oportunidad de Gobierno ofrece algunas ideas.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

¿Deben los CEO utilizar los Medios Sociales? – por Mike Myatt


Cuando el CEO de tu compañía no quiera ser visto como el de la foto que ilustra la entrada, y ponga en duda los planes que has desarrollado – en conjunto con otros colegas de la organización – para tener presencia y protagonismo en los medios de comunicación social, tanto para uso interno como externo, espero que está entrada del blog te ayude a convencerlo que;

¡él es el primero que lo tiene que hacer!

El texto siguiente es una traducción del artículo original publicado por Mike Myatt en http://chiefexecutive.net/should-ceos-use-social-media.

La posición afirmativa:

Los defensores de la participación de los ejecutivos en los medios sociales, creen que el universo digital proporciona al CEO la plataforma definitiva para evangelizar la marca corporativa y de comunicarse eficazmente a través de múltiples grupos. Ellos son los gerentes que creen que el compromiso es más valioso que el silencio, que creen en el diálogo y no en el monólogo, creen en el cambio y la innovación – no en el statu quo.

La posición disidente:

La postura de aversión al riesgo es que hay poco que ganar, y el potencial es perder mucho más en las iniciativas de medios sociales relacionados con los ejecutivos. El temor de exponer a los ejecutivos y la marca corporativa a la crítica pública, junto con las preocupaciones de la información relativos a las declaraciones futuras, y otra información confidencial han causado preocupación en las juntas y departamentos legales. Son los gestores de riesgo que creen en la protección de lo que fue en lugar de abrazar lo que es y lo que será.

Sigue leyendo