Año tras año seguimos leyendo como las encuestas de implantaciones del software denominado genéricamente ERP, no logran cumplir con los beneficios prometidos y/o llegar a implantarse a tiempo, dentro de presupuesto y con la funcionalidad prometida.
Nada que no conozcamos pero es muy llamativo que después de tantos años de avance, grandes consultoras dedicadas de lleno al tema, y de consumir grandes sumas de dinero en procesos de consultoría, como se señala en el Informe ERP de Panorama Consulting del año 2012;
Si esté número no te llama la atención, hay otros dentro de la encuesta que dice realmente mucho acerca de los procesos de implantación de estas herramientas;
33% |
Se entregan dentro del presupuesto |
38% |
Se entregan a tiempo |
38% |
Tienen baja personalización |
Personalmente me llama la atención la coincidencia entre el porcentaje de proyectos entregados a tiempo y el porcentaje de proyectos que tuvieron baja personalización, en el informe no hay un análisis de los motivos de esta coincidencia pero puede ser que respetaron la regla de oro; NO CAMBIES NADA.
Como con todas las encuestas, seguramente sus conclusiones no son definitivas y hay que ver muy bien el perfil de empresas entrevistadas. Panorama Consulting viene haciendo está misma investigación desde hace unos años y sus resultados son semejantes año a año lo que nos puede llevar a sacar algunas conclusiones del comportamiento normal de estos procesos.
Si te encuentras en un proceso de selección de una de estas herramientas, la lectura del informe no te lleva más de 15 minutos y te puede evitar algunos dolores de cabeza.
Una sola recomendación; analizá muy bien si tu organización podrá estar dentro de este «menos del 40% de empresas» que logran entregar a tiempo, dentro del presupuesto y con la funcionalidad prometida.
Un pequeño resumen de las consideraciones de Panorama Consulting acerca de esta problemática.