La Revista InformationWeek de México, ha publicado un artículo donde describe algunas tendencias de la industria de IT para el año 2010 y posteriores.
Particularmente creo que la tendencia a la movilidad y las redes sociales, transformarán por completo la forma en que pensamos y resolvemos los problemas de negocio en las organizaciones a través de la utilización de IT.
Si juntamos está tendencia a la movilidad con la presentación de Patie Maes y Pranav Mistry de los dispositivos de 6to. Sentido, todo lo que hacemos se verá transformado con dispositivos y soluciones de negocio que impactarán fuertemente la forma en que competimos en la industria.
Este cambio en la forma de competir se verá reflejado en nuevas interfaces de comunicación y acercamiento a las experiencias de nuestros clientes con los productos y servicios que ofrecemos que posiblemente comiencen a tomar nuevas formas.
¿Habrá llegado el momento donde ya no hay que pensar si vamos o no a desarrollar aplicaciones con tecnologías de Web 2.0?. En mi visión hoy la decisión pasa por si lo voy a realizar primero que mis competidores o me quedaré en un rol de seguidor viendo como mis competidores transforman la industria.
Es aquí donde el área de IT agregará valor a la organización ayudándola y conduciendo el proceso de esta decisión.
A continuación un resumen de las tendencias identificadas;
1.- WEB 2.0: Cuatro Premisas, Una Conclusión
- La Web ya no es lo que solía ser. De acuerdo con un estudio elaborado en 2009 por Tim O’Reilly y John Battelle: “La red como plataforma significa ahora mucho más que ofrecer aplicaciones antiguas a través de la red (”software como servicio”); significa crear aplicaciones que literalmente son mejores en la medida que más personas las utilizan”;
- La Web ya no es una simple colección de páginas estáticas. En este contexto se impone el concepto de “crowdsourcing“: conglomerados de usuarios que pueden crear un trabajo grupal cuyo valor supera ampliamente el proporcionado por sus participantes individuales. Esa es la esencia de fenómenos como Twitter y Facebook, entre otros;
- La Web ya no es una aplicación de la PC conocida como “Internet”. Ahora se define como una red de redes que incluye todos los dispositivos conectados (computadoras, handhelds, smartphones, laptops y demás equipos móviles), sensores, usuarios, proveedores y demás aplicaciones, y
- La Web ya no es una industria para sí misma, sino que tiende a abarcar el mundo en su totalidad. Este crecimiento de la información digital tiene un impacto enorme en el comportamiento de usuarios, proveedores y negocios.
Sigue leyendo →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...