¿No Reporta al CEO?, Puede Estar Bien

Leyendo algunos artículos de CIO, me encontré con esta reflexión de George Tillman, ex-CIO y autor del libro The Business-Oriented CIO, donde en sencillos términos explica que no siempre un CIO debe reportar al CEO.

Sus argumentos son para tener en cuenta.

A continuación el artículo de George;

Una gran cantidad de angustia rodea la cuestión de a quién reporta el CIO. Muchos CIOs insisten en que, para tener éxito, es necesario que reporte al CEO; codician el acceso que parece garantizar una mejor oportunidad de influir en la empresa, obtener mayores fondos e incluso ganar un salario más alto.

Pero si se aplica algún pensamiento racional a este problema, se podría concluir que, para algunos directores de informática, el éxito vendrá de no informar al CEO. Todo depende del director general, el CIO y el rol de IT en el negocio.

En primer lugar, no todos los CEO es alguien a quién el CIO debe querer reportar. Los CEO varían tanto como los demás. Algunos son buenos vendedores y comunicadores. Otros son buenos en la fabricación, desarrollo de productos o la gestión de personas. La única característica que parece que todos tienen en común es que ellos saben sus puntos fuertes y juegan con ellos. Los directores ejecutivos que pasan la mayor parte de su tiempo vendiendo y dando discursos a grupos cívicos, a menudo se llaman CEO para afuera. Estos ejecutivos suelen confiar en el jefe de operaciones o un ejecutivo de alto rango para tomar las decisiones diarias de la empresa y dirigir las Unidades de Negocios y otros ejecutivos de alto nivel. Ningún CIO debería querer reportar a un CEO ausente.


A la inversa, no todos los CIO son un buen candidato para reportar al CEO. Ser un miembro del círculo íntimo del director general trae muchos beneficios, pero también conlleva responsabilidades. El equipo del CEO a menudo puede esperar pasar más noches y fines de semana lejos del hogar, y un CIO en ese equipo necesita estar al día en cuestiones muy lejos deIT en el día a día. Si un CIO no se siente cómodo discutiendo los planes de marketing, segmentación de clientes o de los tipos de cambio en el Lejano Oriente, reportar al CEO no puede ser una buena idea.

El punto más crítico, sin embargo, es que IT puede no ser un buen candidato para la atención directa del CEO.

La mayoría de los CEO, se preocupan acerca de los productos, las ventas y clientes. Ellos quieren asegurarse de que están fabricando y comercialización los productos y servicios, en los lugares adecuados, en el momento adecuado, al precio adecuado, a las personas adecuadas.

La Manufactura es decisiva para la gestión de la cantidad, calidad y costo de los productos de la compañía. Las organizaciones de ventas generan ingresos de los clientes que compran los productos. Otros diseñan los productos, dan  el servicio cuando se rompen o apoyan a los clientes cuando algo no está bien. Esos grupos son los jugadores – que tienen un papel integral en las actividades que tienen un impacto directo en las tres áreas de preocupación del CEO.

Por otra parte, algunas organizaciones dentro de la empresa son observadores, no los jugadores, ellos solo reportan al CEO las tres preocupaciones, por lo que el CEO no necesita gastar su valioso tiempo tratando directamente con ellos.

Así que la pregunta clave es, ¿IT es un jugador o un observador? ¿IT contribuye directamente al desarrollo o la producción de productos de la empresa, genera ventas o satisface a los clientes?

Si la respuesta es , entonces el CEO sería inteligente si tiene IT reportando directamente a él. Pero si IT sólo informa de los éxitos o fracasos de los demás, entonces ¿por qué el CEO debería tratar directamente con IT?

Para algunos CIO, reportar al CEO es la estructura correcta. Sus organizaciones de IT son los productores de ingresos o de alguna manera responsable directo de la creación de ingresos. Pero para los CIOs, cuyas organizaciones son importantes para la empresa, pero no en el centro de lo que se trata la compañía, es probable que sea conveniente que el CIO reporte en otros lugares.

Parafraseando a Diane Ravitch, ser un CIO con éxito no sólo implica saber cómo, sino también saber por qué.

George Tillman es un antiguo CIO, un consultor de gestión y el autor de The Business-Oriented CIO (John Wiley). Puede ponerse en contacto con él en georgetillmann@optonline.net.

Anuncio publicitario

¿Qué opinan?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.