En un post anterior, “Mentiras, Malditas Mentiras y Casos de Negocios” referencie a Stephen Jenner, el “rottweiler de la gestión de beneficios” en el Gobierno de UK. Stephen también es el autor de un nuevo libro, “Realizing Benefits from Goverment ICT Investments – a fool’s errand”, del cual, gentilmente me envió una copia. Llegó en el momento que yo partía a un par de semanas vacaciones y me dio la oportunidad de leerlo sin las habituales interrupciones. En la lectura del libro, sólo puedo convenir con el testimonio de Donald Marchand en el que dice: Jenner proporciona una muy creíble orientación y métodos de proyectos de TIC para la realización de valor en el sector público.
El libro es oportuno, práctico y un muy buen inicio sobre las” mejores prácticas” contemporáneas pensando en el sector público y organizaciones sin fines de lucro. De hecho, como he leído, yo lo pensaba como un libro de campo para la gestión de beneficios, y ciertamente no limitado al sector público.
Sin dar demasiado de los contenidos del libro de Stephen, comienza con la identificación de tres elementos clave que son necesarios para gestionar valor con una base activa – son:
* Planificación eficaz para la realización de beneficios asegurando que, los beneficios presentados en los casos de negocio son sólidos y realizables – eliminando el “optimismo delirante” y el engaño (“fraude de los beneficios”) por:
- clasificando los beneficios;
- validando los beneficios;
- conectando los beneficios a estrategias de la organización/objetivos;
- garantizar una visión clara y compartida entre todos los interesados de los beneficios por los cuáles serán responsables y, los cambios al negocio que tendrán que hacer para realizar esos beneficios; y
- asegurar que los beneficios se traducen en verdadero valor de negocio.
* Identificar y capturar todas las formas de creación de valor, incluidos:
- valor financiero y económico, social y político;
- valor derivado de los beneficios departamentales cruzados;
- el valor de evitar que las cosas vayan mal; y
- el valor de oportunidad de las inversiones en infraestructura.
* La realización de beneficios, y yendo más allá de realización de beneficios a la creación de valor por:
- garantizando responsabilidades claramente definidas, comprendidas y aceptadas;
- vinculando los beneficios a metas departamentales e individuales y sus incentivos;
- examinando regularmente el desempeño durante todo el ciclo de vida – abarcar el proyecto y más allá;
- ir más allá de revisión activa buscando beneficios adicionales; y
- optimizar continuamente el total de la cartera de inversiones en IT y los cambios posibilitados por IT.
El libro se organiza alrededor de estos tres elementos, dentro del cual se proporciona muchas ideas valiosas, y una riqueza de métodos prácticos y técnicas, ilustrado con ejemplos, y salpicado de algunos grandes citas. (Usted tendrá que leerlo por sí mismo para comprender el “fool’s errand”).
Mientras que el libro abarca una amplia gama de temas, la lectura realmente ha reforzado en mi mente la importancia fundamental de tener casos de negocio completos, entendibles y creíbles que:
- Operan a nivel del programa – no sólo incluye la tecnología sino a todos las procesos de la empresa, personas, organización y otros cambios necesarios para alcanzar los resultados de negocio;
- Es apoyado por un proceso de mapeo de los beneficios (ya sea la “Cadena de resultados” de Fujitsu, la modelización de dependencia de beneficios de Cranfield University, o algún otro) para conectar los puntos y facilitar la comprensión y procesos de compra en aquellas personas que recibirán los beneficios;
- Contiene métricas de beneficios claras y relevantes, ambos llevan métricas para beneficios intermedios y beneficios finales o beneficios de negocio/valor;
- Incluye consecuencias por atar el desempeño contra las métricas para el sistema de incentivos/recompensa;
- No es un documento para tomar el dinero y correr, es un documento operacional – actualizado y utilizado en todo el ciclo de vida de la decisión de inversión; y
- Es periódicamente revisado en la totalidad, credibilidad y comparabilidad por un órgano independiente, como una Oficina de Gestión de Valor (VMO en inglés), que pueden impugnar hipótesis, asegurar la calidad de los distintos casos de negocios, y garantizar la coherencia entre los casos de negocio.
Como he dicho antes, es el caso de negocio que sienta las bases para el éxito o fracaso. Un caso de negocio bien desarrollado, inteligentemente utilizado y actualizado durante todo el ciclo de vida de una decisión de inversión, tiene una enorme repercusión sobre cómo se crea, sostiene, erosiona o destruye valor. La visión actual de los casos de negocio como un “obstáculo burocrático” que tiene que ser atravesado a fin de obtener recursos financieros y otros recursos, después de lo cual puede ser ignorado, excepto posiblemente en la posterior revisión a la ejecución – a menudo es más semejante a una autopsia que a un control médico – garantiza bastante bien retos importantes, si no un rotundo fracaso. Mientras esta opinión prevalece, seguiremos teniendo problemas para poder salir de la puerta de entrada cuando se trata de realizar el valor total de los cambios posibilitados por IT.
Como concluye Donald Marchand en su testimonio sobre el libro: “La gran pregunta es; ¿podrán los ejecutivos y gerentes del sector publico tener la voluntad de poner en práctica los métodos y recomendaciones del libro en el día a día de los proyectos de TIC?” La historia sugiere que tendremos mucho trabajo antes de que esto suceda – y no solo en el sector público. Mucho de lo que otros y Yo nos hemos adherido en los últimos 10-20 años, y que Stephen presenta en el libro, es sentido común – desafortunadamente – el sentido común aún está muy lejos de ser una práctica común.
“Translated, with permission, from the original at http://www.thorpnet.com/ written by John Thorp, Author of The Information Paradox, and the lead developer of ISACA/ITGI’s Val IT Framework 2.0.”
“Traducido, con permiso, desde el original en http://www.thorpnet.com escrito por John Thorp, autor de The Information Paradox, y desarrollador líder de Val IT Framerwork 2.0 de ITGI/ISACA”