Traducción de la entrada de Arun Gupta «Vendor lock-in» publicada en su blog Oh I See (CIO Inverted)
Los niños hacen las preguntas más interesantes, hacen que uno se rasque la cabeza y piense. Tuve esta experiencia recientemente en la interacción con un encuentro de niños en la escuela de negocios. La ocasión fue un evento organizado por los estudiantes con la industria explorando ideas y la creación de redes. Una de esas sesiones fue alrededor de los retos y oportunidades para el CIO. Los CIOs que se presentaron fueron alentados que el su rol es una de las carreras que se aspiran.
La pregunta que dejo perplejos a algunos de nosotros fue algo como esto; los CIO toman decisiones sobre la estrategia de TI y la arquitectura estableciendo así las bases de la tecnología que posibilitara a la empresa por un largo tiempo. Así que cuando se selecciona un ERP o un sistema similar ¿cuáles son los criterios para seleccionar uno sobre el otro teniendo en cuenta que una vez que se elige una tecnología específica, está se mantendrá por un tiempo muy largo?. Es como quedarse encerrado, porque normalmente no hay una mutación de los sistemas ERP. ¿Entonces cómo gestionar el soporte y los aumentos de costos?
Ahora sé que la pregunta es un gran retrato fiel de la realidad. Todas las empresas al seleccionar un ERP han revisado cuidadosamente las opciones antes de asignar la mayoría de las joyas de la familia a la solución. Tal magnitud de proyectos siempre está lanzado con bombos y platillos con los discursos de la alta dirección y las ceremonias del proyecto. Se forman Comités con las mejores intenciones y tarde o temprano, el proyecto se entrega. No estoy hablando del éxito o el desafío típico que enfrenta los proyectos, esa es otra historia.
Con los años con el aumento de las licencias y las personalizaciones, el costo de subsistencia empieza a doler; los CIO deben encontrar maneras de reducir los costos de soporte o exprimir las licencias instaladas para mantener bajos los gastos de funcionamiento. Rara vez se presenta la idea de sustitución y se la considera poco práctico. ¿Cómo se podría ejecutar semejante cambio? ¿Quién conducirá esto? El cambio será perjudicial para el negocio. El costo de reemplazo será extremadamente alto y no vale la pena el esfuerzo.
Estoy seguro de que estas razones tienen algunos ecos en todos los CIO. El cambio es sin duda una tarea hercúlea cuando impacta a casi todos en la empresa, especialmente cuando el cambio tendrá el mayor impacto en la organización de TI. Aparte de los cambios que cada empleado tendrá que pasar, los equipos de TI tendrán que salir de su zona de confort y de impulsar el cambio desde el frente, manteniendo las luces encendidas y la empresa resoplando como de costumbre.
¿Así, es el reemplazo de ERP el pico que ningún CIO quiere siquiera intentar? ¿O es sólo para pocos jefes de expedición valientes y parecidos a escalar el Monte Everest? Sí, el pico más alto ha sido escalado un par de veces y las migraciones de ERP son de escasa frecuencia. ¿Por qué esta reticencia en proponer el cambio o aceptar el desafío de subir montañas?
Yo creo que el encierro creado en torno a la dificultad del cambio de ERP es, en cierta medida, promulgado por el CIO. Es hora de abandonar este mito y comenzar a explorar nuevos horizontes en el mundo que se está creando alrededor nuestro. Podemos ser parte de los creadores en lugar de aceptar el status quo, independientemente de si fueron parte de la decisión original o no. Toda decisión tomada se basa en hechos de ese momento y es en gran parte una decisión correcta. ¿Debemos permitir que esto limite el futuro? Después de todo, si sigues escalando pequeñas montañas, nadie se regocija contigo, tanto como si lo que haces es ¡escalar el Monte Everest!