Predicciones CIO 2012 por Arun Gupta

Continuando con la serie CIO Predictions 2012 del Center for CIO Leadership, otra persona a quién se le solicitó sus predicciones es Arun Gupta, Customer Care Associate & Group Chief Technology Officer, Shoppers Stop Limited, India.

Arun publica un blog llamado «Oh I See ! (CIO Inverted)» de donde ya he publicado algunas de sus opiniones.

Hoy les presento las predicciones de Arun – con su expreso permiso – para el año 2012.

Al igual que el sol se pone por el oeste cada día, la tierra gira alrededor del sol, la gente hace resoluciones de Año Nuevo y la industria de TI hace predicciones para el próximo año. Estas listas incluyen tecnologías calientes, prioridades de CIO, prioridades del negocio, las tecnologías que no van a durar todo el año, y así sucesivamente. Entonces, ¿qué tipo de lista es la que voy a crear?

Todos los CIO ya conocen sus prioridades actuales, para el próximo año, y durante los próximos 3 años (en general) y que se ajustan en alguna parte de la estrategia a largo plazo de la organización. Estas dependen de muchos factores, algunos son (aunque no limitados a) la industria, el tamaño de la organización, la situación geopolítica, la dinámica del mercado mundial, la confianza del consumidor, la dinámica de la organización, la rentabilidad de la compañía … La amplia coalición de prioridades a través de las investigaciones realizadas son lo suficientemente genéricas para que quepan estadísticamente más del 80% de los CIO a nivel mundial y está disponible gratis o de pago en función de que la lista que es. Así que no seguiré esta línea.

Diferentes matrices, una vez más basadas en las investigaciones amplias y opiniones impulsan olas, cuadrantes, las curvas de madurez, gráficos de dispersión, gráficos de burbuja, etc. sobre las tecnologías de punta que importan en el futuro. Quedarse con la punta de lanza o perder ventaja competitiva es el mantra. Algunas siguen siendo tecnologías emergentes durante décadas como una solución buscando un problema que resolver, mientras que muchas se quedan en nichos o no salen del laboratorio para que sean adoptadas por las empresas. No creo que entienda lo suficiente acerca de estas tecnologías para ofrecer predicciones esotéricas.

Después de haber sido un CIO o equivalente por más de una década y media a través de 7 diferentes industrias, creo que entiendo las penurias y tribulaciones del CIO. Para mí todos los sectores traen consigo nuevas oportunidades para el aprendizaje, así como los nuevos paradigmas sobre cómo puede ser utilizada la tecnología existente o nueva. Cada desaceleración económica sirvió de plataforma para una introspección sobre los éxitos y la falta de algunos. La siguiente década y media traerá interrupciones hoy inimaginables. Así que aquí está mi lista para el 2012 y más allá, no se puede predecir que todos estos serán aplicables a todos, pero estadísticamente lo largo del año se encuentra que algunos conectan.

  1. El CIO a nivel mundial seguirá siendo desafiado por los presupuestos de funcionamiento. Las inversiones de capital se vuelven relativamente más fácil, los gastos de operación tendrán que ser muy bien controlados.
  2. BITA (Alineación Negocio TI) se cae de la lista de prioridades para muchos, ya que no será un problema. El Negocio reconoce la contribución de TI y trabajará con TI para planificar los objetivos de negocio. No existirán objetivos separados de TI.
  3. La deserción no será el problema, la retención lo será, con la incertidumbre económica y política, el personal se aferra a sus respectivos trabajos. Los CIOs tendrán que tomar algunas decisiones difíciles.
  4. La nube será la primera opción para la implantación de aplicaciones para la fuerza de trabajo móvil. El resto continuarán teniendo acceso a las aplicaciones detrás del firewall. Las Nubes híbridas seguirán siendo experimentales a medida que los CIOs se dan cuenta que realmente no ahorran dinero. Los CIOs nunca más construirán centros de datos.
  5. Liderado por el consumismo, los dispositivos móviles estarán fuera del control de TI (para bien) y el dispositivo personal encontrara una manera de ingresar, los CIOs que se resistan tendrán que proporcionar un dispositivo equivalente, que con el tiempo el negocio abandonará. La gestión de múltiples pantallas se convertirá en un dolor para los Ejecutivos, que desafiaran a TI para que sea más sencillo. Por lo tanto, el teléfono como un dispositivo corporativo será reemplazado por la tableta en los próximos 2 años.
  6. Los CIOs serán obligados a desafiar el costo de mantenimiento de grandes ERP (licencias, soporte, etc.), ya que siguen creciendo, los proveedores de soporte alternativos ganaran cuota de mercado. El uso se desplazará hacia fuera de la oficina para el uso de micro-aplicaciones provistas por el mercado cuestionando así la existencia de grandes ERP en 5 años.
  7. Se presentará la fatiga de los medios de comunicación social, incluso en los equipos de marketing, y se les pedirá crear el Retorno sobre la inversión (ROI) de los gastos e inversiones en este tipo de iniciativas. Los CIOs tendrán que gestionar las expectativas en torno de las analíticas sociales, mientras que los consultores prosperaran con modelos de madurez y haciendo un montón de dinero.
  8. El CIO seguirá teniendo la tarea de gestión de seguridad de la información con el CISO reportando a él / ella. Unas pocas brechas de seguridad en la nube empeorarán las cosas antes de que las cosas se calmen en 2013 y más allá.
  9. Los grandes datos (Big Data) se mantendrán en lo alto de la onda con los vendedores empujando y los CIOs rascándose la cabeza si es que realmente entrega los beneficios prometidos.
  10. El desarrollo de soluciones a medida se desvanecerá con el océano de las micro-aplicaciones prometedoras para permitir los procesos de negocio de la forma más eficaz. Al mismo tiempo, los aparatos reemplazaran el hardware genérico.
  11. Muchos CIO y analistas de investigación no estarán de acuerdo con muchos de los puntos anteriores.

Yo podría haber seguido y seguido pero me detendré aquí. Pienso que 11 es bueno, por ahora, ¿por qué 11 y no 10? De acuerdo con las escrituras hindúes, es un número auspicioso, y si usted no cree en esas cosas, entonces me pregunto ¿por qué 10? ¡Sé que Moisés tenía algo que ver con ello!

Anuncio publicitario

3 comentarios el “Predicciones CIO 2012 por Arun Gupta

  1. Pingback: Master Executive en Gestión de las Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información » Sobre predicciones de Gupta (5)

  2. Hola Carlos:
    Gracias por compartir este aticulo, me ha parecido muy interesante, tanto que lo he difundido en mis cuentas de Twitter y Linkedin. Saludos

    Me gusta

¿Qué opinan?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.